Viernes, Septiembre 22, 2023
Home Mejoramiento Genético Los Lagos

Mejoramiento Genético Los Lagos

Piloto de mejoramiento genético Ovino.

Los días 6 y 7 de enero del presente, se realizaron visitas a predios preseleccionados para integrar el  piloto  de mejoramiento genético Ovino. En estos dos días se visitaron cuatro predios, uno de Isla Huar (Provincia de Llanquihue) dos predios de Chonchi y uno de Quellón (Provincia de Chiloé).

A través de una encuesta estructurada la cual se les realizó a todos los productores visitados, se evaluarán aspectos relacionados con la predisposición del productor, cercos perimetrales e infraestructura, evaluación del rebaño (ovejas y carneros), evaluación de resultados productivos y reproductivos, manejo general del rebaño.

 De esta manera y después de un análisis de la encuesta realizada de los nueve predios visitados se hará una selección de los cuatro predios que finalmente integrarán el piloto Ovino. Esta selección se efectuará  en forma consensuada con INDAP y según recomendación final de la especialista en el rubro Sra. Oriana Burgos MV, quien participará  de toda la asesoría necesaria para convertir a estos predios seleccionados en referentes que permitan ofrecer genética a otros usuarios de la región de los Lagos y que además puedan transferir experiencias de manejo y tecnología aplicada en sus respetivos predios.

V° Curso de Inseminación Artificial realizado en Maullín

En el marco del programa de mejoramiento genético de la región de los Lagos, se realizó en Maullín, el quinto curso de inseminación artificial en el que participaron 7 usuarios. Este curso se realizó en la semana desde el 6 al 10 de septiembre, en el cual los alumnos participantes aprendieron sobre la técnica tanto en materia teórica y práctica, además de aprender sobre el manejo de del termo criogénico, manejo y cuidado de la vaca antes y después de la inseminación, momento óptimo de la inseminación artificial y toda lo necesario para que cada usuario tenga una inseminación con un resultado exitoso en sus respectivos predios.

Capacitación virtual del Programación de Mejoramiento Genético (PMG) de Los Lagos

El pasado 4 de agosto se realizó una capacitación virtual en la cual se explicó el uso de nuestra plataforma web especialmente diseñada para el Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de Los Lagos.

Cabe mencionar que esta plataforma consolida toda la información de los usuarios, el detalle de los inscritos en el programa, postas prediales de inseminación del programa y control de los comprobantes de inseminación.

Esta capacitación estuvo a cargo del señor Javier Zapata, Coordinador del módulo de Inseminación Artificial del PMG. La instancia convocó a 16 participantes, entre los que se encontraban ejecutivos de INDAP y Cooprinsem.

Cooprinsem realizó charla sobre interpretación de catálogos y actualización de técnicas de inseminación artificial

Con la finalidad de actualizar técnicas de inseminación artificial, además de orientar la interpretación de datos contenidos en nuestro catálogo de toros, el pasado 21 de julio se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a usuarios del Programa de Mejoramiento Genético – PMG – de la Región de Los Lagos.

La actividad, desarrollada en la sucursal Cooprinsem de Ancud, contó con la participaron de más  treinta y cinco personas, entre ellas Bárbara Covacevich, jefa de área de INDAP Ancud, además de usuarios de programa, consultores y profesionales de la cooperativa, quienes participaron de distintas charlas. La primera de ellas dictada por Javier zapata, coordinador del módulo de inseminación artificial del programa, quien expuso sobre selección genética e interpretación de la información presente en los catálogos de toros. En sus palabras, Javier Zapata sostuvo que “la idea de estas charlas es que cada productor pueda conocer los parámetros de importancia a la hora de seleccionar un reproductor, dependiendo del sistema productivo y del rubro de cada usuario”

En tanto, la segunda charla estuvo a cargo de Rodrigo Catalán, coordinador de los cursos de inseminación artificial, quién presentó sobre la actualización de la técnica de inseminación artificial y fortalecimiento de la detección de celos.  “Ser capaces de mejorar la técnica de inseminación artificial permitirá a los usuarios del programa mejorar en el tiempo la eficiencia reproductiva de cada rebaño”, indicó Catalán.