Durante el mes de agosto, Cooprinsem sorprendió con un interesante lanzamiento del nuevo Catálogo de Toros de Carne. El evento, desarrollado en la sucursal de Frutillar, reunió a más de 120 productores, asesores y profesionales del ámbito ganadero, quienes presenciaron muestras de progenie de reproductores destacados. En la instancia, la unidad de Reproducción e Inseminación Artificial de la cooperativa abordó distintas necesidades planteadas por los productores, brindándoles herramientas para optimizar su eficiencia, maximizar la rentabilidad y alcanzar sus objetivos establecidos.
Mediante esta nueva versión del catálogo, Cooprinsem ofrece una amplia y exhaustiva selección de toros en base a desempeño productivo y fenotipo, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los productores de carne, permitiéndoles alcanzar un alto rendimiento en sus sistemas de producción.
En la oportunidad, Hugo Ojeda, médico veterinario y Gerente Técnico de Ganadería de Zoetis, llevó a cabo una interesante charla sobre el uso de tecnologías para asegurar la preñez y aumentar la confiabilidad en la selección genética de carne, destacando la adecuada reproducción para el éxito productivo y la rentabilidad en la explotación, además de la importancia de la aplicación de herramientas hormonales con el fin de mejorar los índices reproductivos en el menor tiempo posible, la conveniencia de llevar a cabo vacunaciones preventivas para evitar pérdidas de preñez producto de enfermedades infecciosas y el beneficio que otorga la selección genómica para lograr el avance genético deseado en los rebaños de carne.
En tanto, Santiago Debernardi, médico veterinario, productor agropecuario ciclo completo, asesor genético y gerente general de Select Debernardi Argentina, expuso sobre el mejoramiento genético como motor de la ganadería futura, poniendo énfasis en los desafíos para el sector, basados principalmente en la falta de consenso entre profesionales del área, la comunidad científica y los productores, además de falta de mediciones, baja rentabilidad de la actividad y poca estructura de los campos, entre otras. Además, explicó el impacto de inseminar masivamente en cría para preñar más y mejor, sacar vacas de anestro, mejorar procesos y ordenar, organizar y protocolizar rodeos.
Finalmente, Cooprinsem por medio de la gerencia de Ventas y su Unidad de Reproducción e Inseminación Artificial, quiso agradecer la presencia y el apoyo permanente de los asistentes, mediante la entrega de premios en dosis de semen de Select Sires, compartiendo gratos momentos con los participantes, quienes además posterior a esto disfrutaron de un rico cóctel de carnes.
