Con la presencia de las directivas de los dos sindicatos de trabajadores y la comisión negociadora de Cooprinsem, se procedió durante la última semana de abril, a la firma de los contratos colectivos para el período 2024 – 2026, los cuales involucran una serie de medidas y acuerdos que irán en beneficio de más de 600 colaboradores y que proyecta una labor mancomunada, entre todos los estamentos de la empresa, ratificando las buenas relaciones entre todos quienes componen la Cooperativa de los Agricultores.
Se trata de la firma de los contratos colectivos del Sindicato Nacional de Trabajadores de Cooprinsem y del Sindicato Empresa número 2, fruto de negociaciones que se extendieron por cerca de 45 días, llegando a completo acuerdo entre las partes.
Víctor Muñoz, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Cooprinsem, comentó que la firma de este contrato colectivo no estuvo exenta de dificultades que son propias de este tipo de gestiones, valorando el dialogo y disposición de ambas partes. “Damos las gracias a la empresa por atender nuestros requerimientos, peticiones que en nuestro caso benefician a 353 colaboradores en forma directa. A futuro, vemos un esfuerzo de todos por remar hacia el mismo lado, ya que si a la Cooperativa le va bien, nos va bien a todos”, expresó el dirigente.
Por su parte la presidenta del Sindicato Empresa número 2, Ingrid Castro, sostuvo que, si bien las conversaciones en este nivel son bastante arduas, se pudo sacar adelante esta negociación, para lo cual se le dedicó mucho tiempo en pos de lograr los acuerdos entre los colaboradores y la empresa. “Hubo una muy buena recepción de parte de Cooprinsem tras exponer nuestros puntos de vista y por primera vez tuvimos una negociación reglada, por lo que fue un acuerdo fructífero y positivo para todos, en especial para los 223 trabajadores que pertenecen a nuestro sindicato. La Cooperativa siempre está dispuesta a trabajar por todos quienes se desempeñan en ella y nosotros como sindicato estamos a disposición para cualquier requerimiento de los trabajadores. La clave es siempre trabajar en conjunto, teniendo comunicación y feedback entre las partes para el éxito de la Cooperativa”, dijo la representante.
Por último, el gerente general de Cooprinsem, Felipe Gottschalk, resaltó la excelente relación que históricamente ha tenido la cooperativa con los respectivos sindicatos, lo que ha quedado demostrado en esta oportunidad con la firma de esta negociación, que fue considerada como fructífera para el desarrollo integral de la empresa. “Logramos acuerdos y beneficios que van en la búsqueda de tener un mejor ambiente, junto con derechos que son valorizados por todos los trabajadores. Tenemos un gran equipo que trabaja por un bien superior, que es el desarrollo de nuestra cooperativa. El día de hoy se efectuó la culminación de un trabajo que se realiza en forma constante durante todo el período inter negociación, en forma transparente y con confianza entre ambas partes. Ese trabajo diario es tanto o más importante que la negociación propiamente tal”, puntualizó el ejecutivo.